100 años del natalicio de Evita
"Nadie sino el pueblo me llama Evita. Cuando elegí ser Evita sé que elegí el camino de mi pueblo".
Hoy la recordamos en el dia de su natalicio. Evita es eterna.
"Nadie sino el pueblo me llama Evita. Cuando elegí ser Evita sé que elegí el camino de mi pueblo".
Hoy la recordamos en el dia de su natalicio. Evita es eterna.
17 de agosto de 1850 muere en Boulogne-Sur-Mer, Francia, el general José de San Martín.
La batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional.
Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. Pero el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia y lo impidió.
18 de julio de 1994, a las 9.30 de la mañana ocurría el peor atentado que sufrió Argentina. Dejó 85 víctimas, hoy los recordamos con nuestro mayor respeto y seguimos exigiendo JUSTICIA
El 25 de Noviembre se conmemora anualmente este día para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres de todo el mundo y a su vez reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana.
¡DENUNCIA LA VIOLENCIA! NO ESTAS SOLA
Llama al 144
Ya empezó la 3º temporada del espacio radial del SUTEP.
Escuchanos todos los martes de 16 a 17hs por RADIO TV, con todas las novedades del los trabajadores del Espectáculo Público.
Entrevistas, noticias y todo lo que necesitas saber sobre tu sindicato.
Escuchá RADIO TV
9 de julio de 1816: El Congreso General Constituyente reunido en la ciudad de Tucumán declara la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El Consejo Directivo de SUTEP saluda todos los trabajadores y trabajadores en el día de La Patria, recordando los valores que inspiraron a nuestros héroes, libertad para nosotros y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino. ¡Viva La Patria!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
El 8 de octubre de 1895 nació en la provincia de Buenos Aires el hombre que marcaría los destinos de la política argentina y creador de un gran movimiento que hoy sigue vigente. ¡Desde SUTEP celebramos el cumpleaños 124 de nuestro líder, el General Juan Perón!
"En esta tierra, lo mejor que tenemos es el pueblo" - Juan Perón
Útiles escolares, guardapolvo, mochila. Zapatillas y ropa deportiva para escolaridad primaria.
Ante cualquier duda comunícate al 011 - 4952-4078 internos 800/802 o a través de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TRANSFORMAMOS LOS APORTES DE TODOS NUESTROS AFILIADOS EN MÁS BENEFICIOS
Requisitos para solicitar la Ayuda Médica para compra de anteojos y /o Alquiler de muletas/silla de ruedas:
Ante cualquier duda comunícate al 011 - 4952-4078 internos 800/802 o a través de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretario General: Miguel Ángel Paniagua
Secretario Adjunto: Marcos César Daniel Jara
Secretario Administrativo: Juan José Cardoso
Secretario de Actas: Rolando Fabio Conte
Tesorero: Telésforo Manuel Rodríguez
Pro-Tesorera: Lidia Raquel Alesini
Secretario de Acción Gremial: Matías Ezequiel Sánchez
Secretario de Previsión y Seguridad Social: Miguel Hernan Stryzak
Secretaria de Prensa, Cultura y Relaciones Internacionales: María Belén Ratto
Vocal Titular 1º: Isabel Violeta Rodríguez
Vocal Titular 2º: Rubén Chiuchiarelli
Vocal Titular 3º: María Natalia Silva
Vocal Titular 4º: Gustavo Rebello
Vocal Titular 5º: Raúl Morán
Vocal Titular 6º: Lorena Gordillo
Vocal Titular 7º: Leonardo Kanneman
Vocal Titular 8º: Jorge Acevedo
Vocal Titular 9º: Rodrigo Saccone
Vocal Suplente 1º: Mariana Flores Mimica
Vocal Suplente 2º:------
Vocal Suplente 3º:------
Revisor de Cuentas Titular 1º: Roberto Vicente Condori
Revisora de Cuentas Titular 2º: Marta Corchuelo
Revisor de Cuentas Titular 3º: Andrés Morinigo
Revisor de Cuentas Suplente 1º: Alejandra Perriard
Revisora de Cuentas Suplente 2º:------
RADIO RIVADAVIA. RECHAZO A UNA NUEVA MANIOBRA DILATORIA Y MISERABLE
Insólitamente, tras haber dispuesto que la quiebra de Radio Rivadavia se resuelva por Avenimiento, el Juzgado Comercial N° 25 hizo lugar a las apelaciones formuladas por 9 empleados, que ya tienen depositado el dinero que reclaman, y la empresa DIFA, suspendiendo la entrega de posesión de la emisora, tras haberse cumplido con todos los pasos que impuso la Cámara Nacional.
Con profunda tristeza la Comisión Directiva Central del S.U.T.E.P, despide los restos del compañero SEBASTIAN ISIDRO ACOSTA, “Sebastián Acosta” fue un dirigente del S.U.T.E.P con una destacada trayectoria, integró la “Comisión Directiva Central, fue Secretario Gremial de la Seccional Buenos Aires y Secretario General de la Comisión Administrativa de la rama electricistas de Teatro.” Despedimos a un gran compañero de lucha, su labor, compromiso y militancia han quedado plasmados en la historia de nuestra organización gremial. Hasta siempre compañero Sebastián!, Desde la Comisión Directiva Central acompañamos a familiares, amigos en este triste momento.
Este 17 de octubre celebramos el Día de la Lealtad peronista, fecha que conmemoramos la movilización popular y obrera de 1945 que llevó a la liberación del coronel Juan Domingo Perón y marcó el nacimiento del movimiento político y social como fenómeno de masas.
A partir de ese momento, comenzó a incorporarse al debate de ideas el concepto de justicia social, independencia económica y soberanía política en Argentina.
El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia.
1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama. Se trata del festejo más popular de los pueblos originarios de América Latina. El día celebra a la Madre Tierra: "Pacha" en aimara y quechua significa tierra, mundo, universo. En la ceremonia, creada por los pueblos de los andes centrales, se realizan una serie de ofrendas para festejar la naturaleza "protectora" y fecunda de la tierra, que varían según la región.
Día de la radiodifusión, en recuerdo de la primera transmisión radiofónica, realizada desde la terraza del Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires. Sus impulsores, conocidos como “los locos de la azotea” fueron el médico Enrique Telémaco Susini y sus colaboradores César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica.
Saludamos especialmente a nuestra rama Radios!!